Ruta de un día por Granadilla: Itinerario completo

Si solo dispones de un día para visitar Granadilla, este itinerario te ayudará a aprovechar al máximo tu tiempo. Desde su castillo medieval hasta los mejores miradores, sigue esta ruta para no perderte nada.

Mañana: Descubriendo la historia de Granadilla

Comienza tu visita accediendo a la villa amurallada. Recorre la muralla y disfruta de las primeras vistas panorámicas del embalse de Gabriel y Galán. Es el mejor momento para tomar fotografías sin mucha afluencia de turistas.

10:30 – Visita al Castillo de Granadilla

Sigue hacia el castillo del siglo XV, uno de los mayores atractivos del pueblo. Sube a su torre para obtener una vista espectacular de los alrededores.

11:00 – Recorrido por la Plaza Mayor y las calles empedradas

Pasea por la Plaza Mayor y admira las casas tradicionales. Descubre los detalles de sus fachadas y siente la esencia de un pueblo detenido en el tiempo.

11:30 – Iglesia de la Asunción

Haz una breve parada en esta iglesia del siglo XVI. Aunque no se realizan oficios, su arquitectura gótica-renacentista y su torre son dignas de admirar.

Mediodía: Naturaleza y descanso

¿Qué hacer en Granadilla y alrededores?

12:00 – Paseo por el embalse de Gabriel y Galán

Dirígete hacia el entorno natural del embalse, donde puedes relajarte con vistas impresionantes. Si te gusta la fotografía, este es un excelente lugar para capturar la belleza de la zona.

13:00 – Almuerzo en la zona

Si llevas comida, puedes hacer un picnic en los alrededores de Granadilla. Si prefieres un restaurante, en los pueblos cercanos como Zarza de Granadilla encontrarás opciones para degustar la gastronomía extremeña.

Tarde: Rincones especiales y despedida

15:00 – Ruta por las ruinas de antiguas viviendas

Recorre las casas abandonadas y descubre la historia del desalojo del pueblo. Es una experiencia única que muestra la huella del pasado.

17:00 – Miradores y despedida

Antes de finalizar tu visita, sube a uno de los miradores en los alrededores de Granadilla. El atardecer sobre el embalse es una imagen inolvidable.

Consejos para tu ruta por Granadilla

  • Lleva calzado cómodo: Las calles empedradas pueden ser resbaladizas.

  • No olvides agua y snacks: No hay tiendas dentro de Granadilla.

  • Consulta el horario de acceso: La entrada es gratuita, pero hay horarios establecidos.

Con esta ruta de un día, conocerás lo mejor de Granadilla en una sola jornada. ¡Prepara tu visita y disfruta de este pueblo lleno de historia y encanto!

Plano Turístico para tu visita a Granadilla

Plano de Granadilla, Cáceres, Extremadura, Villa Abandonada

Horarios y Consejos Útiles para tu visita a Granadilla

Para planificar tu visita a Granadilla, es esencial conocer los horarios de apertura. Desde abril hasta octubre, el pueblo está abierto de 10h a 13:30h por la mañana y de 16h a 20h por la tarde. Sin embargo, durante los meses de noviembre a marzo, el horario se reduce a 10h a 13:30h por la mañana y de 16h a 18h por la tarde. Es importante tener en cuenta que los lunes permanece cerrado al público.

Granadilla es un destino perfecto para explorar en familia, incluyendo a tus amigos caninos, tan solo, tienes que tener en cuenta las recomendaciones de seguridad para tu visita a Granadilla con perros u otros animales de compañía. Sus calles, plaza, muralla e imponente castillo son paradas obligadas en un paseo relajado y sin prisas. El encanto de este pueblo abandonado se extiende a todos, convirtiendo la visita en una experiencia inolvidable para todos los viajeros.

Si no conoces aún Granadilla ¿Te animas?

Desde lo alto del castillo se tienen unas vistas impresionantes del pantano de Gabriel y Galán, cuya construcción obligó a los vecinos a abandonarlo en los años 60. Se declaró inundable, aunque nunca llegó a ocurrir y hoy en día lo ha convertido en un pueblo rodeado de agua dulce convertido en Conjunto Histórico-Artístico.

Desde aquí se encuentra muy cerca Cáparra, ciudad romana en plena Vía de la Plata, el Centro Internacional de Innovación Deportiva «El Anillo» o el Barrio Judío de Hervás

Conoce a fondo la Villa de Granadilla

Historia de Granadilla

Tras la conquista de Granadilla (1492) por los Reyes Católicos, paso a denominarse «Ganadilla» para evitar confusiones

¿Qué ver en Granadilla?

No se sabe con exactitud quiénes fueron los primeros habitantes de la comarca, pero sí conocemos la huella que a su paso dejaron.

Horario de visita y como llegar

Para planificar tú visita a Granadilla tienes que tener en cuenta los horarios de visita y el tiempo de llegada hasta el lugar.

Visita Granadilla

Por la Autovía de la Plata E-803 que une Cáceres con Salamanca hay que coger la salida 442 dirección Zarza de Granadilla. Una vez en el pueblo, se coge el desvio (situados en los colegios) hasta llegar a Granadilla. Allí encontrarás un parking gratuito.

Últimas noticias