La muralla de Granadilla está catalogada como una de la mejor conservadas de toda España, junto a la de Lugo y la de Ávila.
La muralla de Granadilla rodea completamente la Villa de Granadilla. Fue construida durante el dominio árabe lo que parece demostrar que en ese lugar existió una primera población de argamasa (tierra, cal y grava o cantos rodados) y pizarra realizada en tajos sucesivos.
Un zócalo define el acoplamiento de la muralla al terreno y a partir de él se eleva por tongadas de aproximadamente 1,50 metros de altura cada una.
La muralla conforma un conjunto oval que rodea la Villa de Granadilla, sin torres y con almenas de forma cúbica.
Su forma circular da cobijo a todo el conjunto de la Villa de Granadilla y los expertos fechan su origen en el S.IX.
La documentación de esta notable fortaleza ya aparece hacia el año 1473, en el que constan escritos sobre ordenanzas para la Villa de Granada firmados por el Duque de Alba D. García Álvarez de Toledo.
La muralla cuenta con 2 entradas que da acceso a la Villa de Granadilla. La entrada principal (N.E) está custodiada por el imponente Castillo.
En su lado opuesto, existe una puerta trasera llamada «La Puerta de Coria» (S.O.) que en la actualidad está habitualmente cerrada. Esta ultima daba salida al camino de Coria y Portugal.
Ambas puertas de la muralla tienen arcos de medio punto y están construidas con sillares de granito, al parecer aprovechados de construcciones romanas anteriores.
Las muralla de Granadilla comenzó su restauración sobre 1980, acabando las obras el 18 de marzo de 1983 donde.
Por la Autovía de la Plata E-803 que une Cáceres con Salamanca hay que coger la salida 442 dirección Zarza de Granadilla. Una vez en el pueblo, se coge el desvio (situados en los colegios) hasta llegar a Granadilla. Allí encontrarás un parking gratuito.
En esta visita guiada por Granadilla seréis testigos de cómo el tiempo se detuvo en esta villa medieval abandonada en el norte de Cáceres con motivo de la construcción del embalse de Gabriel y Galán.
Surcad las aguas del embalse de Gabriel y Galán y visitad una Villa abandonada en esta excursión a Granadilla en barco y adentraros en uno de los lugares abandonados más bonitos y curiosos de Extremadura?
En esta visita guiada por Cáparra veremos su famoso arco cuatrifronte, el único ejemplar de sus características en la Península Ibérica; sus termas y el Anfiteatro. ¡Un tour de lo más completo!
Gracias por ponerte en contacto con nosotros. La información que aquí se refleja es totalmente altruista, por lo que si ves alguna errata puedes colaborar ofreciendo más información.
También puedes solicitar información para planificar tu visita a la Villa o sobre cómo anunciarte en visitargranadilla.com para promocionar tu empresa y a su vez colaborar con el mantenimiento de esta web.
© Copyright 2021 Granadilla -web oficial– Todos los derechos reservados.