Granadilla en familia: Planes para hacer con niños

Si solo dispones de un día para visitar Granadilla, este itinerario te ayudará a aprovechar al máximo tu tiempo. Desde su castillo medieval hasta los mejores miradores, sigue esta ruta para no perderte nada.

Explorando la historia de Granadilla con niños

Uno de los mayores atractivos para los niños es el Castillo de Granadilla. Pueden subir a su torre, imaginarse como caballeros medievales y disfrutar de una vista espectacular del embalse de Gabriel y Galán.

2. Paseo por la muralla: una aventura con vistas

Los niños pueden caminar sobre la muralla y sentirse como auténticos exploradores mientras contemplan el paisaje desde lo alto. Una actividad segura y divertida para hacer en familia.

3. Descubrir las casas abandonadas

Granadilla fue desalojada en los años 60, y aún conserva muchas casas abandonadas. Pasear por sus calles y contarles la historia a los niños será una experiencia educativa y emocionante.

Actividades al aire libre y en la naturaleza

Sigue hacia el castillo del siglo XV, uno de los mayores atractivos del pueblo. Sube a su torre para obtener una vista espectacular de los alrededores.

4. Senderismo en familia: Rutas adaptadas para niños

Explorar los alrededores de Granadilla a través de rutas de senderismo es una excelente manera de que los niños se conecten con la naturaleza y descubran el entorno de forma activa. Algunas rutas recomendadas son:

  • Ruta del Embalse de Gabriel y Galán: Un recorrido sencillo que bordea el embalse, ofreciendo vistas panorámicas y la oportunidad de avistar aves acuáticas.

  • Camino a la Dehesa: Un sendero corto que atraviesa zonas de dehesa extremeña, ideal para que los niños observen la flora y fauna local.

Es recomendable consultar plataformas especializadas como Wikiloc para obtener detalles y mapas de estas rutas.

5. Paseo en barco por el meandro del Melero

A poca distancia de Granadilla se encuentra el meandro del Melero, una impresionante formación natural del río Alagón. Una forma emocionante de descubrir este paraje es a través de un paseo en barco, una actividad que encantará a los niños y les permitirá apreciar la belleza del entorno desde el agua.

Reserva tu paseo en barco por el meandro del Melero aquí:

6. Observación de estrellas en el bosque vetón de Cabezabellosa

La cercana localidad de Cabezabellosa ofrece una actividad nocturna fascinante: la observación de estrellas en el bosque vetón. Esta experiencia educativa permite a las familias aprender sobre astronomía en un entorno natural privilegiado, lejos de la contaminación lumínica.

Más información y reservas aquí:

Plano Turístico para tu visita a Granadilla

Plano de Granadilla, Cáceres, Extremadura, Villa Abandonada

Horarios y Consejos Útiles para tu visita a Granadilla

Para planificar tu visita a Granadilla, es esencial conocer los horarios de apertura. Desde abril hasta octubre, el pueblo está abierto de 10h a 13:30h por la mañana y de 16h a 20h por la tarde. Sin embargo, durante los meses de noviembre a marzo, el horario se reduce a 10h a 13:30h por la mañana y de 16h a 18h por la tarde. Es importante tener en cuenta que los lunes permanece cerrado al público.

  • Lleva calzado cómodo: Las calles empedradas pueden ser resbaladizas.

  • Protección solar y gorra: Especialmente en los meses de calor.

  • Agua y snacks: No hay tiendas dentro de Granadilla.

  • Supervisión constante: Aunque es un lugar seguro, hay zonas altas como la muralla y la torre del castillo.

Granadilla es un destino ideal para visitar en familia, con planes que combinan historia, naturaleza y aventura. ¡Anímate a descubrirlo con los más pequeños!

Si no conoces aún Granadilla ¿Te animas?

Desde lo alto del castillo se tienen unas vistas impresionantes del pantano de Gabriel y Galán, cuya construcción obligó a los vecinos a abandonarlo en los años 60. Se declaró inundable, aunque nunca llegó a ocurrir y hoy en día lo ha convertido en un pueblo rodeado de agua dulce convertido en Conjunto Histórico-Artístico.

Desde aquí se encuentra muy cerca Cáparra, ciudad romana en plena Vía de la Plata, el Centro Internacional de Innovación Deportiva «El Anillo» o el Barrio Judío de Hervás

Conoce a fondo la Villa de Granadilla

Historia de Granadilla

Tras la conquista de Granadilla (1492) por los Reyes Católicos, paso a denominarse «Ganadilla» para evitar confusiones

¿Qué ver en Granadilla?

No se sabe con exactitud quiénes fueron los primeros habitantes de la comarca, pero sí conocemos la huella que a su paso dejaron.

Horario de visita y como llegar

Para planificar tú visita a Granadilla tienes que tener en cuenta los horarios de visita y el tiempo de llegada hasta el lugar.

Visita Granadilla

Por la Autovía de la Plata E-803 que une Cáceres con Salamanca hay que coger la salida 442 dirección Zarza de Granadilla. Una vez en el pueblo, se coge el desvio (situados en los colegios) hasta llegar a Granadilla. Allí encontrarás un parking gratuito.

Últimas noticias